L  E  C  C  I  O  N      N  U  M  E  R  O     5
         Objetivos:  1.-  Practicarás La primera división del acorde de Do Mayor
          2.-  El Ritmo de Ranchero. 
          1.- Prácticas de la primera división. Ahora fijémonos en el diagrama de abajo para saber como vamos a tocar esta nueva división, y desde luego con su archivo midi 15, con la cuenta inicial desde el principio. Recuerda que la primera división se construye por el  MI--SOL----DO. Ya sabes donde comienza el ejercicio y donde termina. Quiero agregar que de estas 3 notas, de la primera división, el Do, en este caso,  será la nota melódica superior o la de arriba, más importante. Acuérdate que anteriormente era el Sol, debido a que nuestro acorde básico anterior era el Do- mi- sol. Checa la numeración de los dedos, solamente está al principio. Acompaña con el ejercicio de abajo la canción Alemana de Barrilito “cervecero”.
          No olvides contar desde el inicio: uno, dos y uno, dos.
         do3	   do                   do                   do                    do	    do          do
         Sol 2           sol                  sol	              sol	                   sol	  sol                    sol
          Mi 1            mi                  mi                  mi                    mi                      mi	     mi
         Este es otro ejercicio más, el de abajo, para incorporar con la práctica la primera división del acorde de Do Mayor. Escucha el archivo midi  16,  y trata de imitarlo. Aquí solamente, repetimos el do. La numeración de los dedos solamente está al principio. Recuerda contar antes de iniciar el ejercicio. Aquí cuentas 3 tiempos: uno, dos y tres; y luego inicias. Acompañaras la misma canción clásica de Tchaikovsky
         Do do3                do do                   do do                      do do             do 
         Sol 2                   sol                       sol	                         sol                               sol 
          Mi 1                    mi                       mi                          mi                                mi                          	         Este último ejercicio hace énfasis en la nota melódica más importante que en este caso es 
          el DO. Acompañarás este ejercicio con una melodía de  Strauss. Escucha el archivo midi 17 y trata de imitarlo en el piano. Aquí cuentas 3 tiempos: 1, 2 y 3 y luego iniciarás el ejercicio de abajo. Los dedos están numerados solamente al principio.
  
          do 3	 do                         do                       do                      	     do 
         sol sol 2	          sol  sol	                  sol sol                sol  sol  	     sol 
          mi  mi 1               mi  mi                   mi  mi	mi  mi	     mi 
         
         Mezclaremos a nuestra práctica el acorde basico : Do—MI—Sol, y la primera división: MI-- Sol----Do. Observa bien el diagrama de abajo y escucha e imita el archivo midi 18. La numeración que ves a cada lado de las notas, corresponde a  los 3 primeros dedos de la mano derecha, y esto indica como debes de colocar los dedos en cada nota  ¿ok?. Si todavía tienes dudas, sigue las flechas para que veas el orden en que debes de tocarlo. No hay Canción.
         Do 3                 do 3 
         Sol 3            sol 3                            sol 2                sol 2           sol 3            sol 3	 sol 3
            
          mi 2                mi 2                 mi 1                 mi 1                    mi 2            mi 2       mi 2
          do 1                do 1	    do 1             do 1       do 1
        
         2.- El Ritmo Ranchero. Para tocar este preliminar del ritmo ranchero, vamos a tener que valernos de los diagramas y escuchar el ejemplo en el archivo midi 19. No olvides la cuenta inicial antes de empezar a tocar el ritmo ranchero. Vamos a combinar ahora las 2 manos: izq. y der. ; la izquierda tocará en la primera sección del teclado, y la derecha en la tercera sección del teclado. Estoy hablando de un teclado de 61 teclas, pequeño. Ver el diagrama de abajo. Sigue las flechas si todavía tienes dudas. No hay canción que acompañar.
            
          sol 3                       sol 3                        sol 3	                  sol 3 	 sol 3	mano
          mi 2                        mi 2                        mi 2                     mi 2	 mi 2	der.
          do 1                        do 1                        do 1	                    do 1	 do 1      sección 3
         mano
          do5                        do5                          do5                        do5                          do 5        izq.
          sección 1
         Veremos más formas de tocar el ritmo Ranchero en la próxima lección, no te lo pierdas, porque se pondrá cada vez más interesante.
         Visite nuestra página: www.pianopractico.com , y si considera que las lecciones de piano satisfacen plenamente su interés de aprender, pues no espere más, y compre este método revolucionario, único en su genero, por ser totalmente práctico y sin necesidad de aprender las difíciles, aburridas y engorrosas notas del pentagrama musical; no tiene que pasarse 5 o 10 años de estudio en una institución o conservatorio para saber tocar el piano, de forma práctica , plenamente conciente en sus oídos de que es lo que está tocando.  Estoy seguro que este curso le ayudará a realizar su meta: aprender a tocar el piano. El método viene con 141 archivos de audio en formato midi. Visite www.pianopractico.com.