Capítulo 5: El Equilibrio - Generalidades
CONCEPTO DE EQUILIBRIO ECONÓMICO
El equilibrio alude a una condición del mercado, caracterizada porque tiende a mantenerse una vez se ha alcanzado. Desde la perspectiva de la economía, esto ocurre cuando la cantidad demandada de ese artículo o bien, es igual a la cantidad que de él se ofrece en el mercado durante un período de tiempo determinado. Geométricamente, el equilibrio se presenta en la intersección de las curvas de demanda y oferta agregadas del mercado para un mismo artículo.
Tomemos un ejemplo, en forma tabulada y gráfica.

Precio Artículo |
Cantidad |
Demanda |
Oferta |
P A ($) |
Q d (unidades) |
Q o (unidades) |
20 |
700 |
0 |
25 |
650 |
125 |
30 |
600 |
250 |
35 |
550 |
375 |
40 |
500 |
500 |
45 |
450 |
625 |
50 |
400 |
750 |
55 |
350 |
875 |
En este ejemplo, las cantidades demandada Qd y producida Qo son iguales (500 unidades) cuando el precio del artículo es de $40. El precio y la cantidad que dan lugar al equilibrio se denominan, respectivamente, precio de equilibrio y cantidad de equilibrio, los cuales se aprecian en la intersección de las curvas de demanda y oferta agregadas del artículo.
Cuando se conocen las funciones correspondientes a las curvas de oferta y demanda agregadas, se puede obtener el precio de equilibrio al igualar las ecuaciones respectivas, teniendo en cuenta que en la situación de equilibrio las cantidades son demandada y producida son iguales.
Tomemos el ejemplo más simple, en cuyo caso las dos curvas corresponden a líneas rectas:
Función de demanda agregada: Qd(P) = a + b·P
Función de oferta agregada: Qo(P) = c + d·P
En equilibrio: Qd = Qo
Por consiguiente, si igualamos las ecuaciones podremos obtener el precio de equilibrio P E :



El precio de equilibrio es:

EQUILIBRIO ESTABLE E INESTABLE
La solución anterior carece de validez cuando:
b = d, porque las curvas corresponden a líneas paralelas que no se cruzan.
a > c, porque el precio de equilibrio no puede ser negativo.
De acuerdo a su estabilidad, el equilibrio se puede clasificar como:
Equilibrio estable : Cuando cualquier desviación del mismo hace actuar a fuerzas del mercado que tienden a restablecerlo.
Equilibrio inestable : Se presenta cuando una desviación del equilibrio hace operar a fuerzas del mercado que lo empujan lejos de la situación de equilibrio. Para que esto suceda, la curva de la oferta agregada debe tener pendiente negativa y ser menos inclinada que la curva de demanda agregada, cuya pendiente también debe ser negativa.


Lección
anterior |

Próxima clase |
|