Sugerencias para un Trabajo de Investigación
SUGERENCIAS para organizar un
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
En las diferentes asignaturas que vas a cursar en el nivel de Secundaria, algunos docentes te solicitarán que realices un trabajo de investigación sobre un tema.
A veces te ofrecerán la posibilidad de elegirlo, en otros casos te asignan uno para que lo presentes de forma individual o en grupo.
Para esos casos, conviene tener una idea de los pasos a seguir para la preparación de una investigación sobre un tema y la presentación final del trabajo al docente correspondiente.
CÓMO REALIZAR UN INFORME de INVESTIGACIÓN
El Informe de Investigación es el resultado del trabajo de estudio de un tema específico que describe las etapas que se realizaron, los resultados a los que se llegó y las conclusiones de los/las autores o autoras.
Una vez que se conoce el tema de la investigación, es recomendable seguir los siguientes pasos:
- Definir y diseñar claramente un borrador de las actividades que se van a realizar. Armar un primer esquema con las metas y objetivos que hay que lograr, diseñando las actividades a realizar, cómo se realizarán, cuándo y dónde, dentro del plazo correspondiente y antes de la fecha de vencimiento.
En una tabla se pueden incluir columnas con estos títulos como plan y guía de lo que se va a realizar:
Actividad | Cómo la desarrollo | Dónde la desarrollo | Fecha de realización prevista | Fecha de redacción de borrador | Fecha final de entrega de original |
---|---|---|---|---|---|
2. Buscar en diversas fuentes (libros, enciclopedias, Internet, informantes, etc.) las ideas principales y se van escribiendo en un cuaderno de notas. Es MUY IMPORTANTE anotar los datos de la fuente de información. Si es texto o fotos de Internet, anotar: www. xxxxxxx, por ejemplo. Una vez que se tiene previsto el plan de realización, en forma de tabla guía indicada anteriormente, se pasa al punto 2.
3. Una vez que se tiene información importante y suficiente, hay que organizar el trabajo en capítulos para diferenciar los distintos aspectos de lo que se está investigando.
4. Se va formando un borrador general que conviene mostrar al docente de clase, para asegurarse que el trabajo está bien encaminado. El borrador que se presenta debe estar bien redactado y sin faltas de ortografía.
5. Cuando se considera que el trabajo está terminado, se redacta la INTRODUCCIÓN. La Introducción de un trabajo, como se explicó en las lecciones de Presentaciones Orales, va al principio del original que se presentará, pero se redacta al final, porque informa sobre cómo se realizó la investigación y a qué conclusiones o resultados se llegó.
6. El trabajo final, el original que se va a entregar al docente, deberá tener las siguientes partes:
-PORTADA Informe de INVESTIGACIÓN, Título del Trabajo, Nombres de los/las autores/as, Nombre de la institución, Año de realización. |
-Tabla de CONTENIDO o SUMARIO Es la segunda hoja, donde se incluyen los títulos, y números de páginas de los distintos capítulos y partes del texto que incluye el trabajo. |
-INTRODUCCIÓN Informa al lector sobre el tema que se trata y aspectos importantes de las etapas que se realizaron. |
-TEXTO PRINCIPAL Es el desarrollo del trabajo, con títulos, sub-títulos, capítulos, fotos, etc. |
-CONCLUSIONES Es una redacción donde aparece una valoración personal sobre el trabajo realizado, explicando el punto de vista de quienes lo realizaron, sobre aspectos de interés investigados. |
-BIBLIOGRAFÍA Detalle de las fuentes de información consultadas, con apellido del autor y nombre, título de la obra, año de publicación, etc. o la referencia a la página Web de Internet. Si se trata de un informante que aportó datos, nombre y fecha de la entrevista. |
CAMBIEMOS DE TEMA... | |||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
5 preguntas para repasar y aprender sobre temas de Ciencias, Mitología y conocimientos generales. | |||||||||||||||||||||||||
Inicia sesión para hacer seguimiento de tus autoevaluaciones
Inicia sesión para hacer seguimiento de tus autoevaluaciones
Inicia sesión para hacer seguimiento de tus autoevaluaciones
Inicia sesión para hacer seguimiento de tus autoevaluaciones
Inicia sesión para hacer seguimiento de tus autoevaluaciones
|