Presentaciones orales (7). Opiniones docentes

 PRESENTACIONES ORALES (7)

                                             OPINIONES DOCENTES

Para finalizar este tema de las presentaciones orales, que es muy importante porque en más de una oportunidad te pedirán que prepares alguna individualmente o en grupo, compartiremos contigo dos observaciones de muchos docentes sobre este tema.

Hay dos consideraciones principales que los profesores y profesoras observan en los estudiantes de cualquier nivel – escolares, de Educación Secundaria o universitarios – con respecto a la preparación y presentación oral de temas ante una audiencia:

1. los estudiantes generalmente subestiman el tiempo de preparación necesario para lograr una buena presentación oral.

 ¿Qué significa esto?

Que muchos estudiantes creen que armar o preparar una presentación es sacar información de los apuntes, “cortar y pegar” de Internet y por lo tanto, en una tarde queda preparado el texto. Lo imprimo y lo leo frente al grupo.

Si has leído con atención las lecciones anteriores sobre Presentaciones orales, sabrás que no es así. Preparar una presentación con seriedad tiene varias etapas y, la última, es estudiar lo investigado para presentarlo ante la audiencia sin leer un texto y sin recitar de memoria la información encontrada.

2. Los estudiantes en la audiencia no se sienten atraídos a aprender de sus compañeros/as.

¿Qué significa esto?

Que muchos estudiantes están convencidos, antes de una presentación que hará un compañero o compañera de clase o del mismo nivel, que lo que escuchen no les va a aportar nada, porque ¿qué me pueden enseñar ellos, si están al mismo nivel que yo?

Si has leído con atención las lecciones anteriores sobre Presentaciones orales, sabrás ahora que si preparas una información con datos novedosos y actualizados sobre el tema, vas a impresionar positivamente a tus compañeros y al docente.

Como mencionamos anteriormente, “presentar un tema ante tu grupo tiene la ventaja de saber muy bien lo que saben, lo que se dio en clase" y por lo tanto podrás seleccionar información nueva y fuera de lo común al preparar tu presentación.

En resumen, sabiendo que los dos puntos anteriores son consideraciones frecuentes y opiniones docentes, con respecto a las presentaciones orales ante una audiencia, ya puedes prepararte para que en TU caso, ninguna de las dos se cumpla y ninguna de las dos tenga validez.

En primer lugar, porque no vas a subestimar el tiempo de preparación de una presentación, ya que vas a seguir los pasos necesarios y vas a enfrentar la tarea de investigación con seriedad. Eso, lo sabes muy bien, lleva tiempo, bastante más que una tarde. 

En segundo lugar, porque sabiendo que tus compañeros y compañeras van a tener esa idea previa de no sentirse muy convencidos de aprender algo de ti, te vas a esforzar para lograr datos tan actuales y fuera de lo común, que finalmente tendrán que reconocer que TU presentación fue diferente y alguno de ellos te felicitará con sinceridad.  

Te deseamos muy buena suerte en las varias presentaciones orales que tendrás que preparar en el nivel de Secundaria y siguientes. 

 

CAMBIEMOS DE TEMA...

5 preguntas para repasar y aprender sobre temas de Ciencias, Mitología y conocimientos generales.

Inicia sesión para hacer seguimiento de tus autoevaluaciones
  1. 1. En Medicina, ¿a qué órgano del cuerpo humano se refiere la palabra GÁSTRICO?
Corregir   Ver Solución   Limpiar

Inicia sesión para hacer seguimiento de tus autoevaluaciones
  1. 2. El TITANIC, el barco de pasajeros más grande del mundo en ese momento, se hundió el 12 de abril de 1912. ¿Cuántos viajes había realizado antes del accidente?
Corregir   Ver Solución   Limpiar

Inicia sesión para hacer seguimiento de tus autoevaluaciones
  1. 3. ¿Cuál es el único MAMÍFERO capaz de volar?
Corregir   Ver Solución   Limpiar

Inicia sesión para hacer seguimiento de tus autoevaluaciones
  1. 4. ¿Quién escribió el libro "Don Quijote de la Mancha"?
Corregir   Ver Solución   Limpiar

Inicia sesión para hacer seguimiento de tus autoevaluaciones
  1. 5. El primer viaje alrededor del MUNDO, fue completado por ...
Corregir   Ver Solución   Limpiar

Hugo Valanzano Falero

Docente universitario. Licenciado en Biblioteconomía. Docente de Inglés Técnico. Postgrado en docencia universitaria.

Contenidos que te pueden interesar
Este sitio usa cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Ninguna cookie será instalada a menos que se desplace exprésamente más de 400px. Leer nuestra Política de Privacidad y Política de Cookies. Las acepto | No quiero aprender cursos gratis. Sácame