Curriculum Vitae
CURRICULUM VITAE
Antes de comenzar, es importante saber qué es un CURRICULUM VITAE.
Las dos palabras CURRICULUM VITAE vienen del Latín, el idioma que se hablaba en el Imperio Romano y significa “carrera de la vida” o “registro de la vida”.
Es un documento resumido que informa sobre los datos personales de alguien, su educación, sus conocimientos, sus intereses y, si ha trabajado anteriormente, los lugares y tipo de ocupación, con referencias de personas que puedan aportar datos.
Se lo llama también CV, la forma abreviada de Curriculum Vitae.
¿Para qué se redacta un Curriculum Vitae?
Es una información que se solicita a quien quiere presentarse a una entrevista, por ejemplo para una beca de estudios nacional o internacional, para un trabajo de voluntariado o para un trabajo con salario.
Por lo tanto, resulta de gran importancia tener este documento actualizado en tu ordenador o computadora, en el caso de presentarte como candidato/a, resaltando los argumentos y características que configuran a un buen aspirante.
Para preparar la redacción de un CV tienes que considerar tus habilidades personales, tus cualidades para el dibujo, la música, los deportes, para trabajar en grupo, para relacionarte con otras personas, si sobresales en tecnología, en números, en letras, etc. Tienes que tomar conciencia de los logros que has obtenido hasta el momento.
Muy probablemente vas a pensar que no tienes logros, que no has hecho nada importante como para poner en un documento así.
Te diremos que los “logros” son mucho más que buenas calificaciones. La participación en una obra teatral o en un equipo deportivo, son aspectos que pueden incluirse en un CV.
A continuación te incluimos un esquema simple de CV para que lo puedas completar con tus datos y guardar para utilizar cuando te lo soliciten.
En INTERESES PERSONALES incluye brevemente tus gustos y aficiones, qué asignaturas prefieres, etc. y en PERFIL INDIVIDUAL redacta en frases cortas cómo te ves a ti mismo y cómo te ven los demás. ¿Eres alegre, te gusta ayudar y colaborar con los demás, te consideran buen compañero/a, cómo eres como estudiante?, etc.
Es importante incluir, al final del CV, el MES y AÑO de realización. Si tu entregas este documento y quien lo recibe lo lee en el siguiente año, por ejemplo, podrá interpretar que la información que incluiste es cierta, hasta la fecha que aparece al final del CV. Esto quiere decir que, tu puedes haber terminado algún curso o iniciado otros, a partir de esa fecha.
LO QUE HAY QUE EVITAR AL REDACTAR UN CV
Es muy importante considerar que el CV es un documento que vas a presentar ante personas que realizarán una selección entre los diversos candidatos que se presenten, por lo tanto, es fundamental evitar lo siguiente:
- errores de ortografía y mala gramática
- incluir datos que no son de interés: pasatiempos, altura, peso, etc.
- datos de contactos erróneos o faltantes
- Formato de texto con tipo de letra inadecuado, incómodo de leer.
FOTO (opcional)
|
Nombres y ApellidosDATOS PERSONALES Dirección: Ciudad: Teléfono: Fecha y lugar de nacimiento: Edad: Nacionalidad: Estado Civil: EDUCACIÓN y ESTUDIOS Nombre de la Institución Lugar (ciudad y país) Cursando actualmente: Idiomas: Conocimientos informáticos: Otros: INTERESES PERSONALES
PAÍSES VISITADOS (Año y lugares) PERFIL INDIVIDUAL (Características personales que den una idea de tu forma de ser) DATOS COMPLEMENTARIOS (Disponibilidad para dictar clases particulares, participar en trabajos comunitarios, cuidado de niños, enseñar español a extranjeros, etc. ) REFERENCIAS PERSONALES Nombre, apellidos y forma de contacto. Docentes, vecinos, amistades de familiares. NO familiares directos.
Mes y Año |
CAMBIEMOS DE TEMA... | |||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
5 preguntas para repasar y aprender sobre temas de Ciencias, Mitología y conocimientos generales. | |||||||||||||||||||||||||
Inicia sesión para hacer seguimiento de tus autoevaluaciones
Inicia sesión para hacer seguimiento de tus autoevaluaciones
Inicia sesión para hacer seguimiento de tus autoevaluaciones
Inicia sesión para hacer seguimiento de tus autoevaluaciones
Inicia sesión para hacer seguimiento de tus autoevaluaciones
|