Pensamiento positivo
El escritor Rudyard Kipling(3) escribió el poema titulado, “Forjando un Destino”, el cual expresa lo siguiente:
Forjando un destino
Del poema, dos versos se elevan como muy determinantes. El primero, “Piensa que puedes y podrás”, si no pensamos así, los seres humanos nos derrotamos a nosotros mismos. Se afirma que el pensamiento positivo es más influyente que el negativo, pero ambos influyen. Y el negativo es el que más pulula en la mente de las personas. Y dado que las personas somos energía, atraemos lo que pensamos.
Si pensamos negativamente y de forma pesimista, lo que atraemos es negativo y pesimista. Es por eso que cuando las cosas están mal, si pensamos en ello, atraemos más de eso y en ese momento expresamos, “que cuando peor estamos nos llegan otros males”. Y es lógico, atraemos más de lo mismo.
De igual forma, si nuestros pensamientos son positivos y optimistas, lo que atraemos es también positivo y optimista. Muchas veces, pensamos que podemos lograr algo, aunque no comprendamos cómo se puede lograr. Pensar positivo es clave para alcanzar nuestros propósitos.
El segundo verso expresa: “Piensa en grande y tus hechos crecerán”. Indica que a pesar de todo, es mejor que las personas seamos soñadoras en grande, porque lo que alcancemos será mejor que si pensamos en pequeño o limitadamente.
Cuando las metas de las personas son muy altas, se dice que deben ser realistas, porque si no se alcanzan pueden derivar en frustración y si son muy pequeñas, pueden derivar en conformismo o pasividad, porque no implican un reto, no motivan, por lo que las personas dejan de esforzarse.
Las anteriores afirmaciones se disipan, si las personas al pensar en grande, se deciden y mentalizan a hacer esfuerzos grandes y honestos, los resultados aunque las metas no se alcancen siempre van a ser más notables, que si se piensa de la forma realista o conformista ya expresada. Es muy cierto que no todo se puede alcanzar en la vida, pero también es cierto que si nuestros esfuerzos son perseverantes y honestos, lo que logremos siempre va a dejarnos grandes satisfacciones, aún y cuando no alcancemos todo lo que nos propusimos.
Hace algunos años leí en una pared de la ciudad de San Salvador, una frase que poco a poco ha ido destiñendo el polvo y el viento; decía:
“Seamos realistas, soñemos lo imposible”.
Precisamente de eso se trata, de no sentirnos menos o disminuidos, de no derrotarnos antes de tiempo, y de asumir que podemos lograr lo que nos propongamos. Y que nuestros pensamientos nos deben impulsar a la consecución de metas grandes, altas, ¡lo imposible!
Actitud + pensamiento positivo
No lo intentes, ¡hazlo!
(3) Joseph Rudyard Kipling (1865 - 1936) fue un escritor y poeta británico. Autor de relatos, cuentos infantiles, novelas y poesía. Ganador del Premio Nobel de Literatura en 1907.