Consejos prácticos para motivarse y realizarse IV
Consejo No. 4: “Construya su visión de futuro”
La visión indica el gran sueño, su propósito de la vida. Y es lo que da el vibrar necesario para vivir. Es la luz en el horizonte para llegar a un destino soñado. Si carecemos de visión es como si caminamos con los ojos cerrados y de espaldas en una carretera oscura. Lo más seguro es que tropecemos y caigamos.
Visión de futuro
Para construir la visión, parta de tres preguntas:
- ¿Qué soy?
- ¿Qué tengo?
- ¿Qué hago?
Y pregúntese, para su futuro:
- ¿Qué quiere ser?
- ¿Qué quiere tener?
- ¿Qué quiere hacer?
Muchas veces no se puede explicar, porque es un sentimiento profundo que nos mueve a la acción. Es una aspiración, un pensar, un sentir, una pasión. La visión de su futuro lo es todo. Y es lo que induce a ser alguien, a tener algo y a hacer algo que nos sensibiliza y humaniza. Alcanzarla es dejar un legado, si no perdemos la norma de que somos seres sociales.
En una escena de la película: “Una propuesta indecente”, el personaje principal, siendo catedrático universitario, les muestra a sus alumnos, en una de sus clases, un ladrillo y les pregunta. ¿Qué es esto?, uno de sus alumnos le contesta que un ladrillo, otro que un arma… causando humor entre todos… Y él les expresa: “hasta un ladrillo común y corriente quiere ser algo más de lo que es y eso es lo que debemos sentir”… y les presenta diapositivas de grandes templos, edificios y monumentos… La visión motiva, además de soñar, a actuar. A apoderarnos de un sentimiento que se convierte en pasión y eso es vivir.