Consejos prácticos para motivarse y realizarse III
Consejo No. 3: “No olvide su tierra, su país”
Todas las personas tenemos un lugar de origen que nos ha nutrido y si por circunstancias externas nos vemos obligados a emigrar, podemos lograr muchas de las metas que no propongamos, pero la realización personal, requiere no olvidar nuestros orígenes, nuestra identidad, que es la intangibilidad de nuestro propio ser. Su tierra, su país, el espacio donde está su sangre e historia.
No hay identidad sin sangre, sin historia propia. Y esta se encuentra localizada en el lugar donde quedó nuestro ombligo al nacer. Los logros lejos de la tierra de la nostalgia, se obtienen, con más poder y fuerza, en nombre de la nacionalidad. Y en el corazón debe residir el orgullo por ser lo que somos cuando llegamos a la vida.
Se dice que si una persona olvida sus orígenes el egoísmo se le adhiere fuertemente que finaliza desdibujándose, en ella, termina prevaleciendo el afán de lograr sus objetivos y metas a toda costa. Incluso pasando por sobre la dignidad de los demás.
El amor por la tierra está representada en una de las escenas iniciales de la película: “Lo que el viento se llevó”, en la cual, el Sr. O´hara le increpa a Scarlett, la importancia del amor a la tierra.
Finalmente, el amor a la tierra, a nuestra tierra, es el nexo de la sangre y nuestra vida.