Tema 9: Introducción al Solfeo en Tablatura o Tetragrama  para Bajo Eléctrico.
        La Tablatura o Tetragrama es un sistema de anotación musical que es exclusivo para instrumentos de cuerda como el bajo eléctrico y acústico.
        Este sistema se usa en lugar del habitual solfeo. 
         Es un método ideal para principiantes o aficionados que desean tocar solos musicales en el bajo eléctrico de forma sencilla pero casi profesional, sin necesidad de dominar la técnica del solfeo tradicional.
                                              Foto 187: Tetragrama o Tablatura
        
        La Tablatura o Tetragrama  nos enseña, que notas hay que tocar, en que cuerda y sobre que traste. 
        La Tablatura o Tetragrama usa como base cuatro líneas horizontales  que representan las cuatro cuerdas del bajo eléctrico.
        Sobre estas cuatro líneas o cuerdas  aparecerán diferentes númerosque indican el numero del traste donde se colocará el dedo para pisar la cuerda. 
        Estos números inician desde el " 0 " hasta el traste " 21 ".
        Un cero " 0 ", indica que no se aprieta ningún traste y que la cuerda se toca " al aire ".
                                Foto 188: Posición de las Cuerdas en la Tablatura.
        
        Por Ejemplo 1: Si en la cuerda 4 o nota  MI ( E ) hay un número cinco ( 5 ), significa que tenemos que poner el dedo en el traste 5 de la cuerda 4, que es la NOTA LA ( A ).
        Por Ejemplo 2: Si en la cuerda 3 o nota LA ( A ) hay un numero tres ( 3 ), significa que tenemos que poner el dedo en el traste 3 de la cuerda 4, que es la NOTA DO ( C ).
        Por Ejemplo 3: Si en la cuerda 2 o nota RE ( D ) hay un número cinco ( 5 ), significa que tenemos que poner el dedo en el traste 5 de la cuerda 2, que es la NOTA SOL ( G ).
        Por Ejemplo 4:Si en la cuerda 1 nota SOL( G ) hay un numero cuatro( 4 ), significa que tenemos que poner el dedo en el traste 4 de la cuerda 1, que es la NOTA  SI   ( B ).
        El orden de la lectura de las notas musicales del 
          
          Tetragrama o Tablatura es de Izquierda a Derecha, y siempre las líneas divisorias serán las que separen Un Compás Musical, del Tiempo Musical indicado al inicio del Solfeo de la Canción.
         Foto 189: Ejemplos 1,2,3,4 de la Tablatura o Tetragrama
        
        Si queremos ser mas exactos a la hora de tocar en Tablatura o Tetragrama, debemos de saber que dedo de la mano Izquierda debe de tocar cada nota señalada dentro de la Tablatura o Tetragrama y es importante saber, que los dedos tienen sus propios números para identificarlos, y estos siempre se colocaran fuera de la Tablatura o  Tetragrama  como un apoyo a la partitura musical que tocara el Bajista.  Por ejemplo como se ve en la Foto.
                           Foto 190: Numeración de los Dedos para la Tablatura. 
        
                                      Foto 191:   Tablatura de los Dedos
        