Un elevado volumen de operaciones
de compra de productos de gran consumo se realizan bajo la situación
promocional. Las acciones de promoción consiguen en general
su objetivo de incrementar las ventas de la marca promocionada, obteniendo
buenos resultados especialmente en los productos de consumo más
generales y de mayor consumo.
En los Estados Unidos las promociones de ventas adquieren cada vez más importancia y las empresas dedican una sustancial proporción de su presupuesto de comunicación en estas actividades. Especialmente en el caso de los productos de consumo, el gasto se reparte entre más del 60% a promociones de venta y el 40% a publicidad . En España, en los últimos años están creciendo de modo sustancial las actividades de promoción de ventas. Las promociones pueden diseñarse para atraer la atención de los consumidores y dirigirse a ciertos grupos poblacionales. Tal como expresan Aaker y Myers (1984, pág. 440) : La promoción, a menudo, representa a un producto que es nuevo y diferente, mientras que el producto del anunciante puede ser conocido y relativamente poco interesante. Segundo, la promoción puede apelar a aquellos que no compran actualmente el producto. Tiene pues, un potencial para atraer hacia el producto a nuevos consumidores. Las actividades de promoción de ventas implican añadir un incentivo, mejorar la percepción del producto por parte del consumidor. La eficacia de la promoción tal como señala el profesor Serrano Gómez (1994) , reside sobre todo en: A) Conocida por el público.
Las investigaciones demuestran la importancia de coordinar las promociones
con la publicidad para de forma conjunta incrementar la eficacia.
|
Página Principal | Cursos de Marketing | Página Siguiente | |