Enunciado
La Sociedad A posee el 80% de la
Sociedad B, participación que tiene contabilizada por
800 euros.
(Se considera que en su momento no
se generó ni fondo de comercio ni diferencias negativas
de consolidación. Se considera también que las
reservas de la Sociedad B no han variado desde la 1ª consolidación,
por lo que no hay ni "reservas en sociedades consolidads"
ni "pérdidas en sociedades consolidadas").
En el ejercicio 2000, la sociedad
A vendió a la sociedad B existencias por importe de 10.000
euros, obteniendo un beneficio de 2.000 euros. La sociedad
B pagó esta compra al contado.
En el Ejercicio
1º preparamos las cuentas consolidadas de este ejercicio.
Durante el 2001 la sociedad B vendió
el 50% de estas existencias y durante el 2002 otro 25%.
Los balances de estas dos sociedades
al 31/12/02 son:

Las cuentas de pérdidas y
ganancias del ejercicio 2002 son:

Preparar las cuentas
consolidadas del grupo del ejercicio 2002:
---------------------------
ooooo 0 ooooo ---------------------------
Solución
El balance consolidado del grupo es:

Y la cuenta de resultados consolidada:

Ajustes
Los ajustes en el balance han sido:
Los puntos (1), (2) y (3) son los
mismos del ejercicio 1º.
4) Se reduce el valor de
las existencias en 500 euros, ya que continúan en
almacén un 25% de las existencias adquiridas en el ejercicio
2000 a la Sociedad A.
En la cuenta de resultados
este ajuste también se refleja en las "existencias
finales". Por su parte, las "existencias
iniciales" recogen la situación del almacén
a principios del 2002, cuando todavía estaban sin vender
un 50% de estas existencias, por ello el ajuste en este caso
es de 1.000 euros (50% del beneficio obtenido por la Sociedad
A en esta venta).
5) Hay un ajuste en reservas de
1.000 euros.
Las reservas
recogen los beneficios obtenidos en ejercicios anteriores.
Las reservas de la Sociedad
A recogen un beneficio de 2.000 euros procedentes de la venta
en el ejercicio 2000 de estas existencias, pero en
ejercicios anteriores al actual tan sólo se habían
vendido a terceros un 50% de estas existencias, por lo que
de esta operación tan sólo se había materializado
un beneficio de 1.000 euros (y no los 2.000 euros contabilizados).
El beneficio materializado por la
venta en 2002 de otro 25% ya no afecta a las reservas, sino
a los resultados del ejercicio.
Los ajustes en la cuenta de resultados
han sido:
6)
Los resultados del ejercicio han aumnetado en 500 euros
(procedente de la venta durante el ejercicio de un 25% de estas
existencias).
7)
Por último, el resultado del grupo consolidado
(5.500 euros) se ha distribuido entre la parte correspondiente
a la sociedad dominante y la parte de los socios externos.

(*) El resultado de la Sociedad A
ha aumentado en 500 euros (venta a terceros de un 25% de estas
existencias).

Lección
7 |

Ejercicio 9º |

Lección 8 |
|