AulaFacil.com: CLICK AQUÍ para aprender cientos de cursos gratis
AulaFácil - Consolidación contable
       30 de Abril 2025


 

22ª CLASE
Consolidación por puesta en equivalencia

 

23ª CLASE
Ejercicios

 

24ª CLASE
Cuentas de sociedades del grupo en otras divisas

 

25ª CLASE
Ejercicios


 

Lección 21

Ejercicio 2 (continuación del ejercicio 1)

 

Enunciado

Durante el ejercicio 2002, la Sociedad A ha vendido existencias a la Sociedad B por importe de 1.000 euros, generando un beneficio en esta operaci�n de 200 euros.

Al cierre del ejercicio la totalidad de estas existencias permanecen en el almac�n de B, quien todav�a no ha pagado a la Sociedad A el importe de esta compra.

Al cierre del 2002 los balances de estas sociedades son:

Y sus cuentas de resultados:

Preparar las cuentas consolidadas al 31/12/2002.

 

-------------------------- ooooooo O ooooooo --------------------------

Solución

Las cuentas consolidadas del grupo son:

Ajustes

1) Se elimina el importe de las "participaciones en empresas del grupo".

2) Se eliminan los fondos propios de la Sociedad B.

3) En la adquisici�n del 40% de la Sociedad B se ha generado un fondo de comercio de 680 euros, del que ya se ha amortizado un 20%, quedando pendientes 544 euros.

Un 10% (68 euros) se amortiz� en 2001, importe que se deduce de las reservas.

Otro 10% se ha amortizado este a�o; importe que se deduce de los resultados.

4) En los dos a�os transcurridos desde la primera consolidaci�n, las reservas de las Sociedad B (una vez ponderadas por el 40%) han aumentado en 240 euros, importe que se refleja en la cuenta "reservas en sociedades consolidadas".

5) Las existencias de B est�n sobrevaloradas en 200 euros (beneficio obtenido por A en la venta de existencias a B. Como en el balance consolidado se integran el 40% de las existencias de B, la sobrevaloraci�n que hay que eliminar es de 80 euros (40% de 200). Este ajuste tambi�n hay que realizarlo en la cuenta de resultados, disminuyendo "existencias finales".

6) La venta de existencias de la Sociedad A a la Sociedad B gener� un cr�dito a favor de la primera ("clientes, empresas del grupo") y una deuda a cargo de la segunda ("proveedores, empresas del grupo") por importe de 1.000 euros, que a�n permanece en balance (esta deuda no se ha pagado). Estas posiciones intergrupo hay que eliminarlas.

Se elimina el 40% de la deuda de B, que es lo que se ha incluido en las cuentas agregadas, y se hace la misma deducci�n en la cuenta de "clientes, empresas del grupo". En el balance consolidado se mantendr� en "clientes, empresas del grupo" el otro 60% de este importe, que es el porcentaje de la Sociedad B que est� en manos de terceros.

7) En la cuenta de resultados se deduce el importe de la compra-venta intergrupo, ponderado por el porcentaje de participaci�n de A en B: 400 euros ( = 1.000 euros * 40%).

8) Los resultados del ejercicio disminuyen en 148 euros.

 

Lección 21

Ejercicio 3º

Lección 22

 




Haz AulaFácil tu página de inicio             Envía esta página a un amigo

Env�anos un comentario       P�gina de Inicio       Cont�ctanos       �Qui�nes somos?
Este es un producto de AulaFacil S.L. - © Copyright 2000