Enunciado
La Sociedad A adquirió en
el ejercicio 2000 un 80% de la Sociedad B, participación
que tiene contabilizada en 2.000 euros.
(Se considera que en su momento no
se generó ni fondo de comercio ni diferencias negativas
de consolidación. Se considera también que las
reservas de la Sociedad B no han variado desde la 1ª consolidación,
por lo que no hay ni "reservas en sociedades consolidads"
ni "pérdidas en sociedades consolidadas").
Las cuentas consolidadas del ejercicio
2000 son:

El 1 de enero de 2001, la sociedad
A compra un 10% adicional de la Sociedad B, pagando 400 euros.
Los balances de estas dos sociedades
al 31/12/01 son:

Preparar las cuentas consolidadas
del grupo del ejercicio 2001.
---------------------------
ooooo 0 ooooo ---------------------------
Solución
El balance consolidado del grupo es:

Ajustes
Los ajustes de consolidación
han sido:
1) Se elimina el valor de la participación
de la Sociedad dominante en la filial: 2.400 euros (2.000
euros que había inicialmente, más los 400 euros
invertidos en este ejercicio).
2) Se eliminan los fondos propios
de la sociedad participada.
3) Se reconoce la parte
de los fondos propios de la sociedad participada que corresponde
a los socios externos (10%).
4) Se contabiliza el fondo de comercio:
1.200 euros que había al cierre del pasado ejercicio
(para simplificar, se considera que no ha habido amortizaciones
del mismo en 2001), más el fondo de comercio generado
este año en la nueva adquisición.
El fondo de comercio generado en
la adquisición del 10% se calcula:
Fondo de comercio =
inversión - % de los fondos propios de la sociedad participada
Fondo de comercio
= 400 - 10% * 1.600 = 240 euros
5) Se calcula la variación
de las reservas entre la primera consolidación y
el ejercicio actual. En el primer ejercicio, el 2000, las reservas
ascendían a 400 euros, mientras que en el 2001 las reservas
han aumentado a 1.000 euros. Por lo tanto, ha habido un incremento
de 600 euros.
De este incremento, un 80% corresponde
a la Sociedad A (480 = 600 * 0,8), que se contabiliza en la
cuenta de pasivo "reservas en
sociedades consolidadas" (esta
es una partida que forma parte de los fondos propios del grupo
consolidado).
Aunque la participación
actual de A en B es del 90%, las reservas hacen referencia a
resultados generados en ejercicios pasados, cuando esta participación
era del 80%. Por ello, es éste el porcentaje que se tiene
en cuenta para determinar este ajuste.
6) Por último, el
resultado del grupo consolidado (3.500 euros) se distribuye
entre la parte correspondiente a la sociedad dominante
y la parte de los socios externos.


Lección
17 |

Ejercicio 2º |

Lección 18 |
|