Reencuadrar significa cambiar el punto de vista o la vivencia emocional de una determinada situación o experiencia apreciándola bajo una nueva perspectiva o encuadre igual o mejor que el anterior.
En cierta ocasión una persona me dijo: “No me lo puedo explicar. He cometido un error y casi no me he dado cuenta” Y yo le contesté: “¡Que afortunado eres! Has sabido darte cuenta de que incluso siendo ya tan bueno en lo tuyo aun tienes margen de mejora”.
En otra ocasión una buena amiga me comentó que estaba muy preocupada porque debido a la crisis económica acababan de despedirla. Y yo le pregunté: ¿Esto significa que vas a poder dedicarle más tiempo a tu hijo (de un año de edad) y que incluso puedes ponerte manos a la obra y empezar a centrarte en sacar adelante ese proyecto de negocio que tanto te ilusiona?

El reencuadre no afecta a la experiencia sensorial sino a su significado. Es un tipo de intervención cuyo objetivo es modificar la respuesta interna de la persona ante una situación o comportamiento mediante la modificación del significado que le otorga. Si se consigue que una persona pueda apreciar una situación desde una nueva perspectiva y tenga en cuenta otros factores que antes no había considerado, se la llevará a reencuadrar su experiencia y a que responda de otra manera.
Las circunstancias ajenas a nosotros pueden ser un gran condicionante si no aprendemos a interpretarlas de la mejor manera para nuestra calidad de vida. Un día de lluvia en época de sequía es lo que es, pero interpretarla como algo beneficioso para el medio ambiente o perjudicial porque es molesto mojarse es algo que pertenece a la manera de interpretar la realidad. El reencuadre te invita a que interpretes las circunstancias de tu entorno de la manera más favorable para tu calidad de vida.
El reencuadre puede realizarse de dos maneras:
- Reencuadre del significado: Dando un nuevo sentido a la circunstancia o comportamiento considerado problemático.
- Reencuadre del contexto: Buscar un nuevo contexto en que dicha circunstancia o comportamiento sea adecuado.
Reencuadre del significado: Su objetivo es modificar el significado dado por la persona a un determinado comportamiento o experiencia. Se emplea habitualmente cuando una persona expresa que un comportamiento determinado indica algo negativo de sí misma, de los demás o de la vida en general. El principio base de este tipo de reencuadre es ayudar a la persona a encontrar el enfoque adecuado que le permita transformar en algo válido lo que antes era considerado como un problema.
Reencuadre del contexto: Ningún comportamiento es adecuado o inadecuado por sí mismo. Todo comportamiento conlleva una intención positiva y puede ser útil o adecuado en según qué contexto.
Con la práctica apreciarás las enormes ventajas de aprender a interpretar la realidad percibida según los patrones mentales que mejor favorezcan tu experiencia subjetiva. Si deseas ser Coach profesional practica intensamente contigo mismo, disfruta de la experiencia y transmite dicha habilidad a tus clientes.
Ejercicio para practicar en tu vida cotidiana:
Entrénate y aprende a ver oportunidades donde otros solo ven problemas