La esencia de la Investigación de Mercado descansa en la obtención de información para poder adoptar decisiones comerciales correctas.
Su objetivo genérico puede desagregarse en diversos objetivos por áreas o actividades, que dan lugar a múltiples objetivos específicos que puedan ser abordados a través de esta actividad, entre ellas:
La investigación sobre los Productos : concierne el diseño, desarrollo y pruebas de nuevos productos y el pronóstico de tendencias comunes en las preferencias del cliente con relación al estilo, desempeño del producto, calidad de materiales, entre otros.
Esto da lugar a un gran número de investigaciones, tales como:
- Creación de nuevos productos.
- Modificación de productos.
- Eliminación de productos.
- Test de conceptos de nuevos productos.
- Test de producto.
- Test de mercado.
- Test de nombre.
- Imagen y Posicionamiento de marcas.
La investigación sobre el Comportamiento del Consumidor : abarca los aspectos relacionados con el comportamiento del consumidor (estudio de las influencias sociales, económicas, culturales y psicológicas que afectan las decisiones de compras).
La investigación sobre la Demanda y las Ventas : Involucra un análisis profundo acerca de las actividades de ventas de una compañía. Es necesario verificar las tendencias de venta actuales y evaluar las posiciones comparativas con relación a los competidores. Se requiere llevar a cabo estudios de factibilidad.
La amplitud del concepto de demanda puede acotarse en 3 dimensiones principales:
- La dimensión del producto.
- La dimensión del comprador.
- La dimensión de tiempo.
Esta delimitación de la demanda da lugar a múltiples investigaciones posibles, tales como:
- Determinación de la demanda total del mercado de un producto.
- Determinación de la demanda total del mercado de un grupo de productos afines o de un sector.
- Determinación de la demanda por zonas geográficas y tipo de consumidores.
- Participación de las marcas en el mercado.
- Determinación de índices de capacidad de compra.
- Previsiones de ventas.
Investigación sobre la Distribución : se puede realizar.
- Participación en la distribución según los tipos de agente.
- Determinación de la amplitud de los productos y marcas trabajadas.
- Fidelidad hacia las marcas trabajadas.
- Análisis de la influencia de los intermediarios en la elección de marcas por los consumidores.
- Actitudes y motivaciones de las intermediarios a diversas actuaciones de los fabricantes.
- Comportamiento entre marcas presentes en un mismo establecimiento.
Investigación de Promoción y Publicidad : es el examen y evaluación de la efectividad de los distintos métodos usados para promocionar los productos o servicios de una compañía. Estas actividades incluyen exhibiciones, campañas de relaciones públicas, comercialización, publicidad comercial y el consumidor, entre otros.
Las principales líneas de la investigación en este campo pueden ir encaminadas hacia los objetivos siguientes:
- Influencia de la publicidad en el comportamiento de los consumidores.
- Determinación de la audiencia de los medios.
- Determinación de la equivalencia entre los medios.
- Realización de pretest y postet.
- Medición de la eficacia publicitaria.
- Relaciones entre inversión publicitaria y ventas.
La Promoción de las Ventas pueden ir encaminadas a:
- Análisis de los diferentes colectivos destinatarios de las promociones.
- Actitudes del consumidor final hacia las promociones.
- Evaluación y determinación de los instrumentos promocionales.
- Evaluación y elección de los programas promocionales.
- Comparación entre los resultados de la publicidad y de la promoción.
- Control de resultados de promoción.
Investigación sobre el entorno económico, jurídico y tecnológico : son muy heterogéneos, aunque con carácter generales pueden ir encaminadas a:
- Previsiones a largo plazo.
- Evaluación de las estructuras del mercado.
- Aparición de nuevos competidores.
- Repercusiones de medidas legales.
- Repercusiones de acuerdos internacionales.
- Influencia de la tecnología en el mercado.